viernes, 23 de febrero de 2007
Publicadas por
Dgaru
a la/s
2/23/2007 10:14:00 a. m.
Etiquetas: internet

Etiquetas: internet
Álex Grijelmo, presidente de EFE, ha sido tajante con el caso. El pasado jueves, la agencia de noticias se enfrentaba a la desagradable situación de tener que despedir, por recurrir al plagio, a una periodista de cincuenta años con una larga trayectoria laboral en la casa. La periodista había escrito un reportaje sobre el fenómeno ‘déjà vu’ recurriendo supuestamente al corta y pega de la Wikipedia, la enciclopedia más famosa de Internet.Las pasadas navidades, la veterana redactora elaboró un texto sobre la experiencia ‘déjà vu’ y EFE lo incluyó en su servicio. El diario colombiano El Tiempo optó por publicarlo y el feed back de los lectores no se hizo esperar: varias cartas al director llegaron a la redacción denunciando que algunos párrafos del reportaje estaban copiados del artículo ‘déjà vu’ contenido en Wikipedia. […] los responsables del periódico sudamericano se pusieron en contacto con directivos de la agencia EFE en Madrid para denunciar el caso. Grijelmo ordenó la apertura de una investigación y la propia periodista admitió haber utilizado Wikipedia como algo más que una fuente de inspiración. […] El siguiente paso fue abrirle un expediente y, finalmente, los responsables de la agencia tomaron una decisión sin precedentes: el pasado 1 de febrero se la despedía. Es la primera vez en la historia de EFE en que sus directivos se ven obligados a tomar tan drástica medida con un trabajador por plagio.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario